Parque Nacional La Campana
Fue creada el 17 de octubre de 1967. Es administrada por CONAF desde 1974, y fue declarado Reserva de la Biosfera en 1985.
La fauna de la unidad está compuesta por una alta representatividad de especies del mediterráneo chileno como de otras migratorias (el caso de aves y felinos). Hay 100 especies animales, agrupados en mamíferos, aves, reptiles y anfibios. En cuanto a flora, este parque desarrolla un número importante de especies vegetales “nativas” de distintas latitudes y longitudes de Chile y “endémicas”, en total son 320 especies de plantas.
¿Cómo llegar?
A los sectores de Granizo y Cajón Grande se llega por la comuna de Olmué, se accede por la Ruta 62 Lo Orozco / Troncal Sur / Ruta 5 Norte o por cuesta La Dormida vía Til Til. Al sector de Ocoa se accede por la Comuna de Hijuelas en dirección al poblado de Ocoa. Posteriormente se toma la ruta F 304.
Trayecto
La ruta comprenderá desde la entrada norte del parque La Campana, ubicado en la localidad de Ocoa, específicamente por Las Palmas de Ocoa, desde el cual se avanzará a través del parque para llegar a la parte sur del Parque Nacional La Campana, ubicado en la comuna de Granizo.
El trayecto comprenderá caminar alrededor de 800 Mt. desde la zona norte hasta llegar a una bifurcación en la cual se continuara por el sendero ubicado a mano derecha. Luego el camino comprende alrededor de 4,5 km. hasta el portezuelo de Ocoa. Desde ese punto se comenzará el descenso por el hombro sur (App. 1,1 Km), hasta llegar a los Piques Mineros para continuar el descenso hasta la Quebrada. Desde este lugar se avanzará por el sendero en dirección al sendero Los Peumos, finalizando el recorrido en la entrada sur del Parque Nacional La Campana.
Flora y Fauna
Parte de su fauna esta comprendida por Zorro culpeo, Zorro Chilla, Puma, Colocolo, Güiña, Quique, Chingue, Degú, Vizcacha, Cururo, Ratón Topo, Ratón Colilarga, Ratón Orejudo, Ratón Pelolargo, Ratón Olivaceo, Chinchilla, Degú de Matorral, Coipo, Liebre, COnejo, Yaca, Tortola, Diuca, Diucon, Cometocino Patagonico, Rara, Chincol Fiofío, Jilguero, Zorzal, Tenca, Torcaza, Tordo, Loica, Mirlo, Chirigüe, Perdiz, Codorniz, Tapaculo, Churrín, Turca, Chiricoca, Canastero, Pitío, Comesebo, Carpinterito, Garza Chica y Grande, Huairavo, Churrete Acanelado, Pidén, Cóndor, Jote, Gallinazo, Tiuque, Aguilucho Gande y Chico, Cernícalo, Peuco, Peuquito, Pequen, Chuncho, Tucuquere, Lechuza y Concon, por nombrar algunas.
Su flora esta compuesta por Bosques de Peumo, Quillay, Belloto, Canelo, Matorral de tebo, Chagual y quisco, Chagualillo y de Mira y Maicillo.
![]() trayecto.png |
---|
![]() 292-pn-la-campana-chile-05.jpg |
![]() 291-pn-la-campana-chile-04.jpg |
![]() 289-pn-la-campana-chile-02.jpg |
![]() 288-pn-la-campana-chile-01.jpg |
Clima
El clima es de tipo mediterráneo, atenuado principalmente por la cercanía del mar y por la influencia de neblinas costeras. El verano es muy caluroso alcanzando la temperatura un promedio anual de 13.8°C. Presenta lluvia en los meses de invierno, siendo común observar las cumbres más altas cubiertas por la nieve.
Recomendaciones
-Protector UV.
-Gorro con visera.
-Si existe cobertura pero de forma intermitente.
-Es necesario llevar agua.
-Se recomienda el uso de bastones de trekking.
-Utilizar calzado de trekking.
Check List
-
Mochila de trekking o mochila de ataque.
-
Botiquín personal.
-
Linterna frontal.
-
Lentes de sol o antiparras.
-
Bloqueador.
-
Ropa por capas y ropa de cambio.
-
Zapatos de trekking.
-
Anafre o cocinilla (opcional).
-
Agua (minimo 2 litros).
-
Comida o Ración de marcha.
¿Que hacer?
Parque Nacional La Campana cuenta con, senderos, areas de picnic, mirador y 23 sitios de camping.
¿Que se aprendio?
Se logro aprender sobre especies del lugar.
Seguir senderos establecidos (terreno de sacrificio).
Sendero interpretativo.
Centros de Emergencia
Centro de Salud
CESFAM Olmué
LO ROJAS 2250 PDO
FONO 2443393 – 2443394 - 2443395 – 2443396
Las Palmas: 51970016
La Vega: 51970015
Q. Alvarado: 51970017
Ambulancia: 51970014
Carabineros de Chile
Tenencia de Carabineros de Chile, Olmué
Avenida Eastman S n - Parad.21½
+569-033-433061
Bomberos
Cuerpo de Bomberos, Olmué
Calle Diego Portales S/N, Omue
+569-033-443587